Última actualización
Última actualización
Este paso solo se requiere en instalaciones nuevas.
Creamos el folder .local/bin
A continuación vamos a definir algunas variables necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro nodo. Para esto vamos a modificar nuestro archivo ~/.bashrc
y agregamos estas líneas al final:
Reemplazar "ubuntu" por el nombre de usuario que corresponda en tu sistema. Este paso solo se requiere en instalaciones nuevas.
Luego ejecutamos source ~/.bashrc
para aplicar los cambios a nuestra sesión actual.
Este paso solo se requiere en instalaciones nuevas.
Esta herramienta nos permitirá actualizar ghc
y cabal
muy fácilmente de ahora en adelante.
Debemos dar ENTER por lo menos dos veces par aceptar la instalación de ghcup
y de sus dependencias. Luego el programa consultará si deseas instalar el HLS, podemos contestar NO y continuar. Finalmente nos preguntará si deseamos que el instalador agregue la ruta de ghcup
al $PATH
de nuestro sistema. Se recomienda aceptar estos cambios automáticamente con YES, aunque podemos decirle que NO y copiar los ejecutables a mano o insertar nuestra propia ruta.
Si ghcup list
muestra que tenemos ya la versión recomendada de ghc
, se puede omitir este paso.
Instalamosghc
, configuramos la versión a usar por defecto y verificamos.
Si ghcup list
muestra que tenemos ya la versión recomendada de cabal
, se puede omitir este paso.
Usamos el fork de libsodium
mantenido por IOHK.
Este paso solo se requiere en instalaciones nuevas o si estas actualizando desde una version previa a la 8.0.0.
Descargamos e instalamos libsecp256k1
Este paso solo se requiere en instalaciones nuevas o si estas actualizando desde una versión previa a la 1.35.0.
Primero ubicamos la versión correcta de blst
:
Una vez identificada la versión, la descargamos e instalamos.
Este paso solo se requiere en instalaciones nuevas.
Si estas actualizando desde una versión anterior a 8.0.0, necesitarás ademas descargar el archivo conway-genesis.json
y modificar tu config.json
o descargarlo nuevamente.
Este paso solo es necesario en ACTUALIZACIONES
Hacemos una copia de los ejecutables actuales por si llegase a fallar algo, así tenemos un rollback inmediato.
Para actualizar los ejecutables es posible que tengas que detener tu nodo primero con:
sudo systemctl stop <NOMBRE-DE-SERVICIO>
Podemos verificar que hemos realizado correctamente la instalación con:
cardano-cli --version && cardano-node --version
Dependiendo de como administres tus nodos éste método puede variar, por lo general un comando similar a:
Pasos para instalar cardano-node, cardano-cli y pre-requisitos.